QUÉ ES EL TAI CHI
El tai chi se ha situado en los últimos años como una de las actividades físicas y mentales más apreciadas en los ámbitos médicos y terapéuticos. Y es que este antiguo arte marcial que desde la década de los 50 y ayudado por la revolución cultural en la China de Mao se ha expandido con notable fuerza, ya es practicado con asiduidad en muchas partes del mundo por millones de personas y no solo en su país de origen. Todo este auge del tai chi se debe en parte a su relativa facilidad de aprendizaje (especialmente el estilo moderno), indicado para todas las edades, que resulta nada cansado y cuyos beneficios se hacen evidentes a poco de comenzar su práctica.


FUENTE DE SALUD
El tai chi moderno (cuyo nombre real es Tai Chi Chuan) deja atrás su original finalidad que era la lucha, se deshace de los ejercicios violentos y descubre su faceta terapéutica y de mantenimiento de la salud. Este arte milenario tiene la facultad de trabajar y mejorar no solo aspectos físicos de la persona, como pudieran ser la elasticidad, la circulación sanguínea o la respiración (ya de por sí tremendamente importantes) si no que ahonda en el interior y también trabaja con lo mental como la concentración, la memoria o la relajación, incluso tiene grandes connotaciones filosóficas (Taoismo).

MOVIMIENTO, CAMBIO...
Todo practicante de tai chi y sobre todo aquel que desde el principio lo realice con gusto, en un entorno agradable y con un monitor que le inspire confianza, sabe de lo que estoy hablando, pues con la práctica cotidiana muchos aspectos de su vida sufren un cambio en ocasiones sorprendente. Además la experiencia del tai chi no supone una actividad cerrada o concluida, sino que cada uno puede seguir ahondando cada vez más, según sus deseos, en un auténtico océano inagotable de ejercicios y posibilidades. Normalmente cuando una persona ya conoce y domina las prácticas más usuales puede entonces comenzar el estudio de otras más complejas e incluso añadir la destreza de las armas como la espada, el sable o el abanico (este último especialmente estético).

MUCHOS ESTILOS
Son varios los estilos que han llegado hasta occidente, pero a la cabeza de todos por su facilidad y difusión se encuentra el de la familia Yang (conocido como estilo Yang) y cuya evolución moderna lo ha simplificado y adaptado a personas que se acercan por primera vez al tai chi. A pesar de todo, su práctica y perfeccionamiento puede llevarnos años, pero siempre dentro de un trabajo progresivo, muy agradable y gratificante. A su vez existen otros estilos no menos importantes pero quizás mucho más desconocidos, como serían los estilos Chen, Sun y otros.

ATREVERSE A PROBAR
En esta era moderna de la imagen y la tecnología es muy fácil comenzar a practicar y avanzar en poco tiempo, podemos disponer de abundante información procedente de libros, internet y los valiosos videos en los que poder ver una y otra vez los movimientos. Sin embargo nada de esto sustituye a un profesor, especialmente en el inicio y primera toma de contacto con el mundo del tai chi, solo después, todos estos valiosos aliados podrán sernos de gran utilidad. Y es que hay algo de este arte marcial que se transmite casi exclusivamente por tradición oral, algo que en la actualidad ya no tiene valor pero que esa cultura milenaria como es la china ha sabido valorar y conservar. Por eso se han mantenido los estilos, que como vimos antes, no son más que tradiciones familiares transmitidas a reducidos grupos de alumnos elegidos. La revolución de Mao rompió gran parte de estas cadenas e hizo posible la gran difusión del tai chi por toda China y años después por todo el mundo.

LA SENCILLEZ DE LA PRÁCTICA
Otra de las ventajas del tai chi es la práctica. Solo se precisa un poco de tiempo, un lugar agradable y tranquilo, ropa cómoda e incluso sin calzado si las condiciones del terreno y la época el año lo permiten. De ahí que se pueda hacer tai chi en cualquier momento en que nuestra vida moderna nos lo permita. Además una vez introducidos en él y con los conocimientos mínimos ya asimilados, una breve práctica diaria (15 ó 20 minutos) puede resultarnos ya muy beneficiosa.
La experiencia del tai chi se suele combinar con ejercicios que forman parte de la Medicina Tradicional China y que se conocen como Chi Kung, que literalmente significa “trabajo con la energía”, aquella que nos hace estar vivos y que según esta antigua medicina es la que desencadena la enfermedad (cuando no esta equilibrada) pero que también nos puede llevar a la curación si la trabajamos correctamente, todo ello gracias a una ciencia desarrollada por los chinos a lo largo de miles de años.
No quiero acabar sin recordar a todas aquellas personas que se decidan a probarlo, que el principio puede resultar un tanto desconcertante sobre todo si no hemos trabajado a lo largo de nuestra vida la coordinación, la relajación o la atención. Pero esto es algo muy pasajero que se torna rápidamente en recompensa a poco que insistamos. Todos nos henos sentido algo torpes cuando comenzamos pero de la torpeza surge la destreza, así como el día surge de la noche...
     

2 comentarios:

Ángel Luis Verdú dijo...

me parece bien

Leisla Gomez dijo...

Yo pienso que cuando una persona está bien equilibrada – fisiológica, física, mental y emocionalmente – es POCO PROBABLE que ésta se enferme, se deprima, se angustie, o sufra algún malestar físico o emocional de los que azotan a tantos millones de personas.
El SER HUMANO es la máquina más perfecta y avanzada jamás creada. No existe nada que se nos asemeje…Todos nuestros órganos, desde la piel, hasta el cerebro humano, son de una elevadísima complejidad y eficacia. Y cuando cada uno de nuestros órganos y sistemas orgánicos funciona de manera óptima, no tenemos más remedio que “Sentirnos Bien”
Experimentamos una tendencia natural a ser felices, porque aunque seamos Cuerpo, Mente y Alma, funcionamos como un todo único, y lo uno afecta a lo otro. Sin embargo, este bienestar puede mermar o desaparecer, cuando ese equilibrio se desestabiliza o se pierde. Dejo mi aporte como un testimonio de la mejoría que tuvo mi hermana con un método de yoga, es un curso que tiene videos explicativos gratis, en la web que dejo para que vean el curso, es en http://www.remediemos.com/salud13.htm espero ayude a todos los que buscan mejorar su calidad de vida usando yoga, que es una alternativa excelente.